Son muchas las razones que pueden llevar a una pareja a solicitar el divorcio. En algunos casos se trata de una decisión mutua, pero en otros, es una sentencia dolorosa. Cuando existen niños de por medio la situación se hace más difícil. Pero antes de siquiera comenzar el trámite, llegar a la conclusión de que una separación definitiva es lo mejor, no es un asunto sencillo. Algunos no saben por dónde comenzar, y es por eso que a continuación ofrecemos la mejor orientación.

¿De qué forma puede realizarse el divorcio?

Un divorcio puede gestionarse de forma amistosa, en la que ambas partes se encuentran de acuerdo con la separación y puede ocurrir rápidamente. También existe el divorcio contencioso, donde solo uno de los cónyuges desea concluir el matrimonio y debe ser acompañado de un acuerdo que convenga a los dos. Este último suele resultar mucho más lento y conflictivo. En el trascurso de la lectura detallamos cada uno de ellos.

Divorcio por mutuo acuerdo

Puede ocurrir de dos maneras, judicial o extrajudicial:

  • Judicial: El divorcio por vía judicial aunque pueda parecer lento debido a la participación del juzgado, es un proceso sencillo, rápido y poco costoso. Esta opción requiere una presentación de demanda, junto a un convenio regulador. En esta vía es posible que ambas partes sean representadas y defendidas por un mismo profesional de Derecho. Algo que beneficia ampliamente el gasto que puede significar solicitar la separación.
  • Extrajudicial: Es importante recalcar que el divorcio por vía judicial no siempre es necesario. Existe una modalidad conocida como “divorcio express” que puede ser tramitado fuera del juzgado. Puede solicitarse en casos de matrimonios recientes, cuando ambas partes se muestran de acuerdo a la separación y no existan hijos menores que requieran la manutención de sus progenitores.

Es un tipo de separación que puede efectuarse luego de 3 meses de haber contraído matrimonio. Es una solución poco costosa y ante todo veloz. Al solicitarla, es necesario acudir personalmente con un abogado a la notaría, presentando una escritura pública. En ella debe exponerse la voluntad indiscutible de divorciarse y los acuerdos que deben tomarse en cuenta a partir de realizada la separación.

En dicha escritura debe reflejarse el derecho de uso de la vivienda familiar. La manutención que recibirá alguna de las partes, debido a la situación que ha generado la ruptura. Y la división de bienes y régimen económico de la pareja.

Divorcio contencioso

Se trata de una demanda presentada por una sola de las partes del matrimonio. Es importante destacar todo lo relacionado a la guarda y custodia de hijos menores en caso de existir. También la pensión alimenticia, las visitas y el derecho al uso de la vivienda familiar. Esto con la finalidad de que un juez las establezca al decretar la separación.

Hablamos de un proceso tedioso y de alto valor. Una vez que la demanda haya sido presentada y respondida, se realizará una reunión a la que ambos cónyuges deberán asistir con sus respectivos abogados. Al finalizar esta entrevista, el juez realizará una sentencia en la que se determinarán las medidas por la que se mantendrán ambas partes.

En Maruenda abogados podrás encontrar a los mejores especialistas, con amplia trayectoria y experiencia garantizada. Quienes han llevado a cabo de manera satisfactoria este, y otros procesos. Sus clientes los califican como la mejor decisión a la hora de recibir asistencia legal. Si estas requiriendo un abogado en Valencia para tramitar tu divorcio, no esperes más y solicita sus servicios.