Muchas personas creen que refinanciar las deudas beneficia sólo a la entidad que las unifica, pero lo cierto es que cada uno de los clientes que optan por esta alternativa sí obtiene ventajas que se ven reflejadas en sus bolsillos desde el primer mes. ¿Quiere saber por qué?
La respuesta es sencilla. Cuando una persona tiene varias deudas, debe pagar el dinero prestado y adicionalmente los intereses que supone cada deuda. Así que la posibilidad de tener liquidez es prácticamente anulada, mientras que al permitir la reunificación de las deudas, sólo estaría enfrentando el pago de un capital y asumiendo solo una tasa de interés.
¿Por qué los intereses son tan importantes? En el caso de las tarjetas de crédito y de los préstamos urgentes y de capital privado, las tasas de interés que se establecen son más altas que las que se fijan para créditos hipotecarios. Por esta razón es que pagar completamente las deudas puede convertirse en una misión imposible.
Refinanciar las deudas permite a los clientes planificar mejor su economía familiar, ya que al solo enfrentar una deuda global, puede saber con certeza cuánto dinero tendrá disponible para los demás gastos del mes.
Esta herramienta financiera puede ser de gran ayuda para situaciones de carácter urgente como, por ejemplo, la cancelación de un embargo o el pago de deudas menores como salir del fichero de morosos de Asnef.
Si usted tiene más de una deuda y cada día se le hace más difícil pagarlas, no pierda más tiempo y busque asesoría en las entidades financieras que pueden refinanciar sus deudas. Verá que su situación económica mejorará de manera progresiva y en poco tiempo usted contará con la liquidez y sobre todo con la tranquilidad que le permitirán volver a dormir tranquilo.